En dos de los casos bajo análisis, los despidos estuvieron relacionados con el ejercicio de la
libertad de expresión o con derechos políticos. Por ello, resultan de particular interés los
estándares desarrollados por la Corte IDH sobre este tema.
El análisis del desarrollo de marco normativo se hace en un doble plano, en lo internacional y en lo nacional. En el plano internacional, porque ahí surgió la corriente de uniformar las acciones del Estado (tanto en el Sistema Universal como en el Sistema Regional de Derechos Humanos) para generar estándares a los que
deben alinearse los Estados.
Forma parte de los avances y desarrollo en materia de empresas y derechos humanos del sistema interamericano.
La CrIDH ha sostenido en diversas sentencias la responsabilidad de los Estados frente a violaciones a derechos humanos cometidas por particulares, relacionadas con la privatización del servicio público de salud.
Las Naciones Unidas es una organización internacional fundada en 1945 tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacional, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los Derechos Humanos.
Desde que las sociedades se organizaron políticamente y se volvieron conscientes de ello, las palabras formaron parte del problema